Miembros de la cmap
m.f. araujo martinez, aurora cecilia
Dr. Castilla loeza, alejandro
Dr. Chávez Valenzuela, DANIEL
Adscripción actual
Universidad de Guanajuato / Accelerator Technology Corp Tema de trabajo
Superconductividad aplicada, magnetos superconductores y normal conducting, física de aceleradores. Contacto dchavez@fisica.ugto.mx |
DrA. Cruz Alaniz, EMILIA
Dr. duarte galvan, carlos
Adscripción actual
Universidad Autónoma de Sinaloa Tema de trabajo Realice mi tesis de Doctorado realizando instrumentación y procesamiento de datos en FPGA. Actualmente mi línea de investigación se enfoca en instrumentación electrónica para detectores en experimentos de física de altas energías. Áreas de interés Procesamiento de datos en hardware, FPGA, microcontroladores, instrumentación nuclear. Contacto carlos.duarte.galvan@uas.edu.mx |
C. Espinoza gonzalez, berenice
Adscripción actual
Tecnológico Nacional de México, Campus Orizaba Tema de trabajo Colaboración en la Start-up mexicana Tecporio Innova, dónde se facilita la introducción, desarrollo, comercialización y gestión de tecnologías emergentes en América Latina. También emprende el proyecto científico Agotomics para solucionar los retos de desertificación y soberanía alimentaria mediante modelos innovadores que permitan un mejor desarrollo social y económico. Áreas de interés Radiación de sincrotrón, beam dynamics, física de aceleradores, reactores nucleares y optimización de cultivo y uso de suelo agrícola. Contacto Chem.Bereniceeg@gmail.com |
Dr. GUILLERMO CANTÓN, GERARDO
M. F. HERNÁNDEZ CHAHÍN, KARIM GIBRÁN
Dr. JUÁREZ LÓPEZ, DAVID PÁVEL
DR. MAURY CUNA, GEORFREY HUMBERTO ISRAEL
Adscripción actual
Universidad de Guanajuato Tema de trabajo Actualmente, me encuentro trabajando en los efectos de la nube de electrones dentro del Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en ingles). En particular, en la fuente de calentamiento adicional sobre el sistema criogénico del LHC debida a la nube de electrones. Por otro la do, me encuentro participando en el proyecto para obtener el mapa de la radiación sincrotrón debida al haz de partículas a lo largo del LHC. Áreas de interés Efectos colectivos, nube de electrones, radiación sincrotrón, fuentes de luz. Contacto gmaury2004@yahoo.com.mx, gmaury2007@gmail.com, israel.maury@ugto.mx |
dr. MEDINA MEDRANO, LUIS EDUARDO
Adscripción actual
European Organization for Nuclear Research (CERN) Tema de trabajoTesis de Doctorado (estancia en desarrollo): Diseño del Sistema de Enfocado Final (FFS) y Estudios de la Apertura Dinámica del Future Circular Collider - ee (FCC-ee). El FCC-ee es un proyecto que estudia la viabilidad de un acelerador circular de leptones de 100 km, de alta luminosidad y precisión. El diseño de la óptica de la región donde se llevan a cabo las colisiones, el FFS, determina la luminosidad máxima que puede ser alcanzada por la máquina. Áreas de interés Optica del haz y diseño de la red. Contacto lmedinam@cern.ch, medinamluis@gmail.com y medinamluis@fisica.ugto.mx |
m. F. Montoya soto, GAspar ricardo
Dr. PALACIOS SERRANO, GABRIEL GERARDO
Adscripción actual
Old Dominion University ECE dept Tema de trabajo Diseño, simulación y caracterización de fuentes de electrones y filtros de Wien en el Jefferson Lab bajo tutela del Dr. Carlos Hernández García y el Dr. Helmut Baumgart. Áreas de interés Física de aceleradores, física computacional, pistolas de electrones, filtros de Wien. Contacto gpala001@odu.edu |
DR. REYES HERRERA, JUAN
Adscripción actual
Sincrotrón Europeo (ESRF) Tema de trabajo Mi área de investigación es el estudio de las propiedades físicas y químicas de materiales mediante técnicas de espectroscopia de rayos X. Debido a esto, en mi trabajo siempre he utilizado fuentes de ionización, como aceleradores electrostáticos de partículas y fuentes de luz de sincrontrón. Estoy convencido de la importancia de los aceleradores de partículas para el desarrollo de la ciencia y la tecnología de la sociedad. Áreas de interés Óptica de rayos X, técnicas de espectroscopía basadas en rayos X y aplicaciones de aceleradores de partículas. Contacto jureyherrera@gmail.com |
DR. Sauza bedolla, Joel
Adscripción actual
Lancaster University/CERN Tema de trabajo Control de calidad y fabricación de componentes conductoras normales y superconductoras. Áreas de interés Fabricación, ultra-precisión, metrología. Contacto joel.sauza@gmail.com |
M.C. Segovia miranda, anahi
Dr. SOSA GÜITRÓN, SALVADOR
Adscripción actual
University of New Mexico Tema de trabajo Durante mi doctorado estudie la dinámica del haz del Electron Ion Collider debido al uso de cavidades superconductoras del cangrejo, necesarias para incrementar la luminosidad de las colisiones. Actualmente, estudio modelos electromagnéticos de componentes de aceleradores como RFQs y cavidades. También investigo algoritmos de inteligencia artificial (AI) aplicados en aceleradores de partículas; el objetivo es obtener mejores propiedades del haz de partículas (por ejemplo, menores emitancias / mayor brillantez), dada una selección ideal de los parámetros del control del acelerador. Áreas de interés Tecnología de Radiofrecuencia Superconductora (SRF), Cavidades (SRF) de Cangrejo, Dinámica del Haz, Modelación electromagnética, Machine Learning. salvadorsg@unm.edu |
M. Sc. Valdivia García, MARCO ALAN
DR. VALERIO LIZÁRRAGA, CRISTHIAN ALFONSO
Adscripción actual
Universidad Autónoma de Sinaloa Tema de trabajo Transporte de haz de baja energía y fuente de iones. El transporte de haces de alta intensidad está limitados por los altos niveles de repulsión de espacio de carga cuando se encuentran en la región de baja energía, que conlleva no solo a un crecimiento rápido en el tamaño del haz si no también provoca crecimiento en la emitancia del mismo, que conlleva a mayores pérdidas de haz a la hora de acelerarlo, para superar estos límites es posible usar un fenómeno llamado compensación de espacio de carga, que consiste en la ionización de partículas del gas residual usando el haz de partículas que se transporta, una vez las partículas son ionizadas el haz repelerá las cargas de su mismo signo y atrapara a las de signo contrario, cuando se acumulan suficientes iones de signo negativo la densidad local de carga se reducirá de manera importante, reduciendo la repulsión de espacio de carga que conlleva al haz a comportarse de tal manera que su intensidad fuera mucho menor, facilitando su transporte, evitando perdidas y crecimiento de emittancia y permitiendo el uso de campos magnéticos menos intensos para guiar el haz. Áreas de interés I) Física de plasma. II) Fuentes de iones. III) Fusión nuclear. IV) Dinámica de haz. V) Diseño y construcción de magnetos. Contacto cvaleriomx@uas.edu.mx |
dr. yee rendón, BRUCE
Adscripción actual
Japan Atomic Energy Agency (JAEA) Tema de trabajo Desarrolle mi tesis en " Estudios de protección de la máquina para fallos rápidos de Crab Cavities en el esquema de alta luminosidad del gran colisionador de hadrones" y estudios de Beam loss Monitor y de protección de la máquina en el Main Ring (MR) del Japan Proton Accelerator Research Complex (J-PARC). Áreas de interés I) Beam optics design for the superconducting proton linac (ADS) at J-PARC. II) Design of the Superconducting cavities for the ADS. III) Beam diagnostic for the ADS. Contacto b.yee.rendon@gmail.com |